Las plataformas se instalarán progresivamente en su ubicación definitiva a lo largo de este mes, para estar operativas a finales de septiembre

Elena Silveira, A CORUÑA
Este martes por la mañana comenzaron a llegar a A Coruña los primeros módulos flotantes que formarán parte de la nueva zona de baño de O Parrote. La actuación, impulsada por la Autoridad Portuaria con financiación íntegra de la Xunta, avanza según el calendario previsto, con el objetivo de que la instalación entre en funcionamiento en los próximos meses.
Según informaron desde el Puerto de A Coruña, la empresa adjudicataria, Construcciones López Cao, trasladó los primeros cuatro pantalanes por carretera hasta el muelle del Centenario, donde fueron descargados con ayuda de una grúa de gran tonelaje. Posteriormente, se transportaron por mar en una barcaza hasta una zona provisional en la dársena, donde quedarán acopiados hasta su instalación definitiva. Operarios y buzos trabajaron desde primera hora de la mañana desde tierra y en el agua para tener listos los amarres de las plataformas.
![]() |
CESAR QUIAN |
El acopio de los doce módulos de hormigón armado se realizará de forma escalonada: cuatro unidades más llegarán este miércoles y otras cuatro, el jueves. El presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, ya había avanzado la semana pasada que la colocación de las plataformas en su emplazamiento definitivo será progresiva a lo largo de las próximas semanas.
El conjunto de la actuación incluye una plataforma flotante con acceso desde el paseo, una grada de 151 metros, una rampa para embarcaciones y una estructura auxiliar de 422 metros cuadrados sobre la que se construirá un edificio de servicios. Este edificio contará con vestuarios, baños, zona de almacenaje para embarcaciones ligeras como kayaks y tablas, así como un pequeño ambigú con terraza abierta al público.
El contrato fue adjudicado por 2,5 millones de euros, a los que se suman 457.500 euros adicionales para dotaciones complementarias. El complejo se diseña con módulos prefabricados para agilizar los plazos y minimizar residuos. Se prevé que las obras estén finalizadas en septiembre, aunque el equipamiento completo, incluyendo el edificio, entrará en funcionamiento en el 2026.
Vigas prefabricadas
En paralelo, el 19 de agosto está prevista la llegada de las vigas prefabricadas que servirán de base estructural para el futuro inmueble. La Autoridad Portuaria sacará a concurso la construcción de este edificio polivalente en las próximas semanas, con un plazo de ejecución estimado de seis meses.
Fernández Prado subrayó que esta intervención «supondrá una mejora sustancial para los usuarios de las instalaciones náuticas» y destacó su integración en el modelo de gestión compartida con el Ayuntamiento para el uso ciudadano de espacios portuarios. También recordó que se trata de uno de los proyectos «más complejos y ambiciosos» del frente marítimo, para el que fue necesario realizar estudios geotécnicos e hidrodinámicos específicos.
La Xunta, a través de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, ejecuta las obras junto a la Autoridad Portuaria y contempla que el nuevo espacio incluya zonas accesibles, graderío, plataformas de descanso y una pasarela que mejore la conexión peatonal de este entorno emblemático de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario