Entre Carballo y Coristanco habita una especie única en el mundo
S. G. RIAL / LA VOZ, 26/11/2020
![]() |
Silva Pando |
El parque eólico de Bustelo está promovido por Greenalia, y va asociado a otros dos muy cercanos también en fase preparatoria, además de a una línea de alta tensión hasta Mesón do Vento. Unos proyectos que en su día generaron muchas protestas y alegaciones. Algunas de ellas tenían que ver precisamente con esta flor, alegando que el parque destruiría su hábitat. La declaración ambiental dedica una buena parte de sus 31 densas páginas a esta especie, sobre todo para recordar los cambios a los que ha obligado (informe previo de la Dirección Xeral de Patrimonio Natural) la existencia de la planta: ya no son once molinos, sino diez; otros dos se han colocado en una nueva posición, se ha cambiado la localización del centro colector, el modelo de aerogenerador ya es otro, y numerosos parámetros también han variado: cimentaciones, plataforma de montaje, trazado de viales, de cunetas, de cableado...
De hecho, las pistas son ahora un 13 % menos que al principio, aunque la superficie global de parque ha aumentado, debido a la nueva separación de las torres. También ha habido que buscarle un nuevo emplazamiento a la torre meteorológica. Todo ello, en unos montes del sur de Bergantiños situados a entre 361 y 439 metros de altitud, con lo que será un parque muy visible