Xavier Fonseca, 19/09/2019
![]() |
Romero en un submarino durante una grabación para un documental |
El primer contacto de Juan Antonio Romero (Caracas, 1963) con el mundo acuático tuvo lugar en el Mediterráneo a los seis años. Aquella experiencia le enganchó para siempre al mar, que ha explorado gracias a los viajes con su padre, a las expediciones a bordo del Calypso de Cousteau y a su trabajo grabando documentales para la BBC con Attenborough. Este sábado estará en A Coruña para impartir una charla (12.00 horas, Domus) organizada por el Festival Mar de Mares.
—¿Ha pasado más tiempo en el agua que en tierra?
—Sí, seguramente.
—¿Qué representa para usted el mar?
—Una forma de vida. Y siempre que me sumerjo siento una mezcla de placer, miedo y curiosidad.
—¿Qué recuerda de sus inicios?
—Leer un libro sobre un niño que daba la vuelta al mundo solo en un velero. A los 12 años conseguí mi propio bote con el que aprendí a navegar. Mi padre era embajador y tuve la suerte de conocer diferentes aguas del planeta, sobre todo las del Caribe.
—¿Y las de Galicia?
—Por supuesto. Me llama la atención la enorme biodiversidad que tienen las aguas gallegas.